Aumento del IVA: bienes y servicios que se encarecerán a partir del 1 de abril de 2024

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) pasará del 12% al 13% a partir del 1 de abril de 2024, afectando a diversos bienes y servicios. Un total de 21 alimentos de la canasta básica aumentarán su IVA, elevando los precios de productos como helados, snacks y bebidas gaseosas. Además, quienes consuman alimentos en restaurantes y cafeterías también verán un incremento en sus facturas. Los servicios como televisión por cable y plataformas de streaming, como Netflix, sufrirán un aumento similar. Por otro lado, algunos servicios básicos, como energía eléctrica y agua, mantendrán una tarifa de 0% de IVA.

YouTube video

Con el anuncio del aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 13%, a partir del 1 de abril de 2024, se avecina un cambio significativo en la economía y el consumo cotidiano. Este ajuste impactará diversos sectores, desde la alimentación hasta los servicios de entretenimiento. El aumento no solo afectará a productos de lujo, sino también a bienes esenciales que impactan en el día a día de los ciudadanos.

Alimentos y su costo

Más de 20 productos alimenticios de una canasta básica sufrirán un incremento en el IVA. Entre estos se encuentran el café soluble, las galletas, y los refrescos, que incrementarán su tasa del 12% al 13%. Esto significa que aproximadamente el 18% de los alimentos que consumen los hogares se verán encarecidos. Sin embargo, cerca de 94 alimentos seguirán con el IVA del 0%, incluyendo el arroz, pollo, huevos y verduras.

Servicios de alimentación

Servicios de alimentación

Los lugares que ofrecen comidas preparadas también sentirán el peso del nuevo IVA. Por ejemplo, un almuerzo ejecutivo cuyo costo actual es de USD 4.25 pasará a ser USD 4.80 cuando se implemente la nueva tarifa. Este aumento será relevante no solo en la gastronomía local, sino también en el costo de servicios populares como los que ofrecen las plataformas de entrega, por lo que si eres un amante de la comida rápida, prepárate para un cambio en la factura final.

Impacto en servicios digitales

Otro sector que experimentará un impacto considerable es el de las plataformas digitales. Servicios de streaming como Netflix verán sus tarifas ajustadas. Tanto los planes de entretenimiento como aquellos que ofrecen servicios de compras en línea quedarán sujetos al nuevo IVA del 13%. Un plan de USD 10.99 en Netflix, por ejemplo, pasará a costar USD 12.41 con el nuevo impuesto. Esto genera reflexión sobre cómo se ajustarán los presupuestos familiares ante estos cambios.

Bienes y servicios más gravados

Bienes y servicios más gravados

Además, otros productos que se encarecerán incluyen la ropa, los zapatos, y ciertos servicios de belleza. Con tasas de IVA del 13%, los consumidores tendrán que tener en cuenta un ajuste en el costo de aquellos artículos que no son de primera necesidad. Bienes como toallas sanitarias y pañales mantendrán la tarifa favorable del 0%, brindando alivio a sectores críticos.

Transporte y su efecto en el costo

El transporte tampoco escapará de este aumento. Los combustibles, como la gasolina y el diésel, se gravarán al 13%, impactando en los precios de todo el transporte público. Lo que antes era un gasto mensual accesible, pronto reflejará el incremento en los precios de la gasolina, afectando tanto a conductores particulares como a las empresas de transporte.

Con cada uno de estos cambios, queda claro que el aumento del IVA traerá una serie de ajustes a los presupuestos domésticos. Comprender cómo cada uno de estos servicios y bienes se verá afectado puede ayudar a prepararse ante el nuevo panorama económico. La estrategia a seguir será crucial para adaptarse a esta nueva realidad y seguir disfrutando de lo que ofrece la gastronomía y el entretenimiento sin sobresaltos económicos.

Aumento del IVA: Impacto en el Consumidor

Aumento del IVA: Impacto en el Consumidor
🚗 Los vehículos tendrán un costo mayor debido al aumento del IVA.
👗 La ropa y zapatos sufrirán un aumento en su precio.
🍔 Alimentos preparados en restaurantes tendrán un IVA del 13%.
🎬 Las entradas al cine y eventos de entretenimiento tendrán un IVA del 13%.
🛍️ Algunos servicios personales como peluquería y manicura también aumentarán.
📺 Los servicios de streaming como Netflix verán un incremento en el costo mensual.
🍞 El IVA sobre algunos alimentos básicos se mantendrá en 0%.
🌍 El transporte nacional terrestre y acuático de pasajeros seguirá sin cambios.
💊 Los medicamentos y servicios de salud tendrán tarifa del 0% de IVA.
📚 Las pensiones educativas también se mantendrán con IVA del 0%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio