La Ciudad de México se está preparando para ser un destino turístico de referencia en el Mundial 2026 mediante la profesionalización de los guías de turismo. Durante el Día Internacional del Guía de Turismo, se anunció un programa de capacitación gratuita que busca mejorar la calidad de los servicios y garantizar los derechos laborales de estos profesionales. Además, se pone un fuerte énfasis en el turismo sostenible, educando a los visitantes sobre la conservación del patrimonio y el respeto hacia las costumbres locales, logrando así una experiencia memorable sin excluir a nadie. Con la meta de recibir más de 5.5 millones de visitantes, CDMX ambiciona destacar por su inclusividad y su compromiso con un turismo responsable.
Preparativos para un evento global
La Ciudad de México se encuentra en plena preparación para convertirse en un destino destacado durante la Copa Mundial de Fútbol 2026. Este evento deportivo no solo representa una excelente oportunidad para la ciudad, sino que también pone de relieve la necesidad de un turismo más sostenible e inclusivo. Con un enfoque renovado, se están implementando programas de profesionalización para los guías de turismo, quienes desempeñan un papel clave en la creación de experiencias memorables para los visitantes.
Capacitación de guías turísticos

Recientemente, durante la celebración del Día Internacional del Guía de Turismo, se lanzó un programa de capacitación gratuito de alta calidad que busca mejorar la competencia y el servicio de estos profesionales. La Secretaria de Turismo de la CDMX, Alejandra Frausto Guerrero, subrayó la importancia de aprender de los errores pasados, como aquellos ocurridos en Qatar, donde se comprometieron los derechos laborales de los trabajadores. Aquí, el objetivo es garantizar que todos los visitantes sean acogidos con respeto y dignidad.
Derechos laborales y calidad de servicio
Con el fin de asegurar una experiencia turística de calidad, se ha firmado un convenio con diversas organizaciones de guías de turismo. Este acuerdo no solo busca elevar el nivel del servicio, sino también proteger los derechos laborales de quienes ejercen esta labor. Entre las iniciativas destacadas se encuentra la creación de un Directorio de Guías Acreditados, que facilitará el acceso a información confiable para los turistas.
Valorización de la cultura local

Los guías de turismo son fundamentales para enriquecer la experiencia de aquellos que visitan la ciudad. Además de brindar información sobre la historia y la cultura local, tienen la responsabilidad de promover un turismo que respete las tradiciones y el patrimonio. Al educar a los visitantes sobre la conservación y la importancia de las costumbres, se fomenta el regreso y un mayor consumo de productos locales, incluidas las ofertas artesanales que reflejan la riqueza cultural de la región.
Compromiso con la inclusión y diversidad
La CDMX se distingue por su diversidad y ofrece un espacio para todas las culturas y nacionalidades. La propuesta de Frausto Guerrero se centra en el respeto mutuo y la eliminación de cualquier forma de discriminación. Durante el evento, se ratificó la importancia de cuidar el ecosistema turístico para asegurar que la ciudad siga siendo un lugar atractivo que invite a más personas a explorar y disfrutar de sus ofertas.
Impacto en el desarrollo local

La Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, Inés González Nicolás, enfatizó cómo esta capacitación no solo preparará a los guías para el Mundial, sino que también contribuirá al desarrollo económico de las comunidades. Esto se traduce en un mayor consumo de los productos locales y servicios que son parte integral de la identidad de la ciudad.
Innovación en la promoción turística
La utilización de la tecnología tiene un papel fundamental en la modernización de la experiencia turística. La secretaria anunció el desarrollo de una aplicación digital que permitirá una mejor comunicación entre guías y turistas. Esta plataforma no solo facilitará la actualización de información, sino que también integrará a los visitantes en una experiencia más rica y contextualizada.
Un futuro prometedor

Con unas 5.5 millones de visitantes esperados para el Mundial 2026, la CDMX apunta a consolidarse como un referente de hospitalidad y sostenibilidad. La colaboración entre organizaciones y el compromiso del gobierno para garantizar experiencias enriquecedoras destacan el camino hacia un turismo más responsable. La ciudad no solo se enfoca en recibir a los aficionados al fútbol, sino que también busca dejar una huella positiva en las comunidades y fomentar un turismo que celebre la diversidad y el respeto mutuo.
Con estas acciones, la Ciudad de México reafirma su compromiso de ofrecer no solo un evento deportivo, sino una experiencia integral que une a las personas a través de la cultura y la comunidad. Para conocer más sobre iniciativas relacionadas, se puede explorar este enlace, así como otros recursos que abordan la importancia del turismo sostenible y la promoción de la cultura local.
Preparativos de la CDMX para la Copa Mundial de Fútbol 2026
🌍 | La Ciudad de México |
🎓 | Programa de capacitación gratuita para guías de turismo. |
🤝 | Convenio con organizaciones gremiales para garantizar derechos laborales. |
📱 | Creación de un Directorio de Guías Acreditados y aplicación digital. |
🌱 | Promoción del turismo sostenible y respeto por las costumbres locales. |
🛍️ | Contribución al desarrollo económico de comunidades locales. |
🏳️🌈 | Énfasis en la inclusividad y diversidad de la ciudad. |
🤗 | Compromiso con un turismo responsable y de calidad. |
⚽ | Más de 5.5 millones de visitantes esperados durante el Mundial. |
Hola, soy Inès Leroy, tengo 37 años y soy productora artesanal. Me dedico a crear productos únicos y de alta calidad, combinando tradición y creatividad. Mi pasión por la artesanía me impulsa a ofrecer lo mejor a mis clientes.