El Gobierno regional ha colaborado con la Asociación Ruralmur para desarrollar una aplicación móvil denominada ‘Descubre la Región de Murcia’. Esta herramienta está diseñada para conectar el turismo con la artesanía local, ofreciendo a turistas y residentes rutas, información cultural y un espacio especial para conocer la artesanía de la región. Además, incluye un directorio de artesanos y facilita la compra de productos artesanales a través de la opción de venta electrónica. Este proyecto representa un avance significativo en la digitalización del sector artesanal y promueve el patrimonio cultural de la Región de Murcia.
Una nueva herramienta para explorar la región de Murcia
La Región de Murcia se destaca por su rica cultura y tradiciones artesanales. Recientemente, el gobierno regional, en colaboración con la Asociación Ruralmur, ha lanzado una innovadora aplicación móvil llamada ‘Descubre la Región de Murcia’. Esta app promete conectar de manera efectiva el turismo con la artesanía local, ofreciendo a los usuarios una experiencia única.
Funciones de la aplicación
Disponible para dispositivos iOS y Android, la aplicación incluye rutas guiadas, así como recomendaciones gastronómicas y de ocio. Un apartado especial se dedica a la artesanía regional, permitiendo a los usuarios explorar talleres, mercados y tiendas a través de la geolocalización. Esto facilita el acceso a los productos artesanales de la región, incentivando el comercio local.
Impulsando el sector artesanal
La iniciativa busca no solo promover la artesanía murciana, sino también fortalecer la identidad cultural de la región. De acuerdo con Rafael Gómez, director general de Impulso al Comercio, esta herramienta digital representa un avance significativo hacia la digitalización del sector, acercando la riqueza cultural y creativa de los artesanos a un público más amplio.
Un escaparate digital para los artesanos
Con 209 artesanos de 34 municipios ya integrados, la aplicación se convierte en un escaparate digital donde se pueden mostrar y comercializar productos. Algunos artesanos han habilitado la opción de venta electrónica, facilitando así las compras directas desde los dispositivos móviles. Esto no solo beneficia a los artesanos, sino que también fomenta un turismo más auténtico y sostenible.
Acceso a recursos turísticos y culturales
La app no solo abarca la artesanía, sino que también ofrece una cuidada selección de recursos turísticos y culturales en la región. La información presentada proviene de artesanos registrados que han expresado su interés en ser parte del proyecto, asegurando que los usuarios tengan acceso a contenido relevante y actualizado.
Promoviendo el patrimonio de Murcia
El uso de esta app significa un impulso hacia la visibilidad del sector artesanal como parte esencial del patrimonio inmaterial de la región. Al facilitar el contacto directo entre artesanos y consumidores, se promueve una dinamización del tejido productivo local, lo que contribuye a conservar tradiciones mientras se mira hacia el futuro.
Conectando con lo local
La meta principal de esta aplicación es unir a los visitantes y residentes con lo mejor de la cultura local, incluido el turismo y la gastronomía. Para aquellos interesados en explorar más, existen enlaces a sitios como visitas a bodegas locales, y oportunidades de formaciones turísticas en eventos como cocinero del año o información sobre turismo en la CDMX. Estos recursos complementan la experiencia de los usuarios, haciendo que su visita a Murcia sea aún más enriquecedora.
¡Descubre la Artesanía de Murcia a Través de una Nueva App!
📱 | Aplicación: ‘Descubre la Región de Murcia’ |
🤝 | Colaboración: Gobierno regional y Asociación Ruralmur |
🌍 | Objetivo: Conectar turismo y artesanía local |
🗺️ | Funcionalidades: Rutas guiadas, lugares históricos, propuestas gastronómicas |
🎨 | Categoría dedicada: ‘Artesanía de la Región de Murcia’ |
👩🏫 | Datos incluidos: Artesanos inscritos en el Registro de Artesanía |
🛍️ | Venta electrónica: Posibilidad de compra directa |
📈 | Impacto: Promoción del patrimonio cultural y visibilidad del sector artesanal |
Hola, soy Inès Leroy, tengo 37 años y soy productora artesanal. Me dedico a crear productos únicos y de alta calidad, combinando tradición y creatividad. Mi pasión por la artesanía me impulsa a ofrecer lo mejor a mis clientes.