La agencia de desarrollo local se dedica a promover oportunidades y fortalecer la economía de la región mediante diversos programas y servicios. Su misión incluye la formación de personas desempleadas y ocupadas, el apoyo a emprendedores y la creación de empleo. Con instalaciones que ofrecen información juvenil, formación profesional, y acceso a recursos tecnológicos, se busca fomentar la innovación y la colaboración entre empresas, contribuyendo así a un crecimiento sostenible y organizado. Además, se facilita el alojamiento a nuevas empresas, propiciando un entorno favorable para el desarrollo empresarial y la cooperación interempresarial.
El desarrollo local es un proceso vital que afecta directamente a la economía y a la calidad de vida de una comunidad. Para facilitar este crecimiento, existen diversas agencias que se dedican a ofrecer recursos y apoyar a emprendedores, empresas y personas en situación de desempleo. A través de programas específicos, estas instituciones buscan fomentar la innovación y la creación de empleo, siendo un punto de conexión entre el talento y las oportunidades.
Centros de formación y empleo
En la Avenida de Solvay, en Barreda, se encuentra el Centro Municipal de Formación. Este espacio se convierte en un aliado para quienes buscan mejorar sus habilidades o acceder a nuevas oportunidades laborales. Ofrece programas de formación tanto para personas desempleadas como para aquellas que ya están ocupadas. Además, desarrolla talleres que se centran en habilidades prácticas, lo que resulta invaluable en el ámbito laboral actual.
Los jóvenes, en particular, pueden beneficiarse enormemente de la Oficina de Información Juvenil, ubicada dentro del Centro. Aquí pueden encontrar información sobre empleo, actividades de ocio, becas y mucho más, todo ello orientado a facilitar su integración en el mercado laboral.
Promoción de la innovación tecnológica

Junto a estos centros, el Centro de Innovación y Promoción Tecnológica (CPIT) ofrece oportunidades únicas para aquellos que desean emprender o desarrollar nuevos proyectos. En sus instalaciones se llevan a cabo cursos de formación profesional y programas de desarrollo que ayudan a impulsar la competitividad y la innovación en la región.
Este espacio no solo está diseñado para capacitar, sino también para facilitar la colaboración entre empresas, aún más en sectores como la biotecnología y las TICs. Al mismo tiempo, el Centro de Naves Nido, parte del CPIT, brinda la infraestructura necesaria para que los negocios emergentes puedan prosperar, ofreciendo todas las herramientas que un emprendedor necesita para llevar a cabo su actividad de manera efectiva.
Apoyo al emprendimiento
No se puede hablar de desarrollo local sin mencionar al Centro de Emprendedores, situado en Torres Arriba. Este centro es un recurso clave para los emprendedores, dándoles acceso a oficinas equipadas y a diversas herramientas que facilitan el lanzamiento y la consolidación de sus proyectos. La idea es crear un entorno donde las nuevas ideas puedan crecer y prosperar, convirtiéndose en generadoras de empleo y oportunidades.
El objetivo de estos centros es claro: fomentar la creación y el crecimiento de empresas que se alineen con las necesidades del mercado. A través de programas adaptados y el acompañamiento de expertos, se busca que los emprendedores no solo tengan una idea, sino también el apoyo necesario para llevarla a cabo.
Conectando con el futuro

Al explorar alternativas para el crecimiento empresarial, como lo indican los recursos de cómo los directorios locales fomentan el crecimiento empresarial, se puede ver que la colaboración y el uso de redes especializadas son esenciales. Iniciativas como estas ayudan a interconectar a los actores sociales y económicos de la región, generando un ecosistema sostenible que propicia el intercambio de ideas y recursos.
Con la intención de fortalecer la economía local, proyectos como el de sello artesanal ayudan a potenciar la venta de productos locales, brindando visibilidad a emprendedores que merecen ser escuchados. Tanto los grandes proyectos como las pequeñas iniciativas culturales son fundamentales para el tejido social y económico de una comunidad.
A través de los esfuerzos de las agencias de desarrollo local, se crea una nueva visión para el futuro de las comunidades, donde cada persona puede aspirar a un lugar en el mercado laboral y cada empresa puede encontrar su espacio para crecer. Así, el desarrollo local se convierte en un esfuerzo conjunto, abrazando la innovación y la colaboración como pilares de un futuro próspero.
Servicios disponibles para el desarrollo profesional
🧑🏫 | Centro Municipal de Formación: Ubicado en Avenida de Solvay, 22, en Barreda. Ofrece programas de formación para desempleados y ocupados, así como proyectos de Escuelas Taller y Talleres de Empleo. |
📚 | Oficina de Información Juvenil: Facilita información sobre empleo, actividades de ocio, concursos y voluntariado. Además, gestiona diferentes tipos de carnets para jóvenes. |
💼 | Centro de Promoción e Innovación Tecnológica: Localizado en Calle Balbino Pascual, ofrece formación profesional ocupacional, programas de formación y talleres de empleo. |
🏢 | Naves Nido: Parte del CPIT, proporciona espacio a empresas en sectores como industrial, biotecnología y logística, además de servicios de apoyo empresarial y comunicación. |
🚀 | Centro de Emprendedores: Situado en Torres Arriba 4A, ofrece oficinas equipadas y acceso a servicios comunes para promover la creación de empresas y fomentar el empleo. |
Hola, soy Anaïs Durand, tengo 23 años y soy Gerente de desarrollo de negocios. Me apasiona crear oportunidades y establecer relaciones estratégicas que impulsen el crecimiento. Estoy aquí para ayudar a las empresas a alcanzar su máximo potencial a través de soluciones innovadoras.