La Gobernación de Risaralda refuerza su papel como intermediario entre las EPS y las IPS

La Secretaría de Salud de Risaralda ha fortalecido su función como mediador entre las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) a través de mesas de concertación. Estas reuniones, realizadas el 27 y 28 de mayo, están diseñadas para depurar cuentas y formalizar compromisos de pago, contribuyendo a la transparencia y sostenibilidad del sistema de salud en el departamento. El proceso involucra el cruce de información entre las entidades responsables de pago y las IPS, buscando establecer acuerdos de saneamiento financiero y una mejor atención en salud para la comunidad.

YouTube video

La situación de la salud en el departamento de Risaralda es un asunto que preocupa a muchos, dado el impacto que tiene en la calidad de vida de sus habitantes. La Secretaría de Salud de Risaralda, consciente de esta realidad, ha dado un paso significativo al posicionarse como un ente mediador entre las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS). Este enfoque busca garantizar una atención adecuada y en condiciones de transparencia, además de fomentar la sostenibilidad del sistema de salud en la región.

Mesas de concertación: un paso hacia la transparencia

Entre el 27 y el 28 de mayo, se llevaron a cabo mesas de trabajo organizadas bajo la Circular C30. Estas sesiones reunieron a representantes de diversas EPS, Direcciones Locales de Salud y a las 16 Empresas Sociales del Estado (ESE). El objetivo principal fue depurar cuentas y formalizar compromisos de pago, asegurando así que las deudas se aclaren y los procesos de atención mejoren.

La Secretaría de Salud asumió un papel destacado al ofrecer su apoyo en la vigilancia y control de estas negociaciones. Como señaló Deicy Yohana Aguirre González, profesional especializado de apoyo financiero, la idea es establecer acuerdos que beneficien el funcionamiento del sistema y, en última instancia, al bienestar de los ciudadanos. Estos encuentros no solo se enfocan en los aspectos financieros, sino también en crear un ambiente que facilite la cooperación entre los distintos actores implicados.

Compromisos y sostenibilidad

Compromisos y sostenibilidad

Uno de los logros importantes de esta iniciativa es el establecimiento de compromisos de pago obligatorios. A través del cruce de información entre las EPS y las IPS, se busca evidenciar el estado de las obligaciones económicas, lo que permite promover un flujo financiero más eficiente y transparente. Cuando las cifras coinciden, se formalizan acuerdos; de lo contrario, se clarifican y concilian los datos para avanzar.

Compromiso con la salud de los risaraldenses

La Gobernación de Risaralda reafirma su compromiso con la salud de la población local al implementar estrategias que incluyen el diálogo y la concertación. Estas acciones no solo buscan mejorar las condiciones de atención en el departamento, sino que también consagran el derecho a la salud como una prioridad. En un contexto donde las EPS y IPS necesitan trabajar en sinergia, la mediación de la Secretaría de Salud es esencial.

En este sentido, el enfoque adoptado por la Gobernación de Risaralda contribuye significativamente a fortalecer la red pública y privada del departamento, asegurando así que todos los risaraldenses tengan acceso a servicios de salud de calidad. Este compromiso no solo beneficia a los que requieren atención médica, sino que también apoya la formalización del sector laboral y empresarial en el ámbito de la salud.

Para más información sobre temas relacionados con la salud y la formalización de sectores, se puede consultar el siguiente artículo sobre las regulaciones para agencias de viajes en Perú o explorar por qué es conveniente optar por lo local. También es relevante conocer los canales de distribución para productos artesanales.

Mejorando la Salud en Risaralda

Mejorando la Salud en Risaralda
💡 La Gobernación de Risaralda actúa como mediador entre EPS y IPS.
📅 Mesas de concertación se llevaron a cabo los 27 y 28 de mayo.
🤝 Objetivo: mejorar la transparencia y sostenibilidad del sistema de salud.
📊 Compromisos de pago formalizados para depurar cuentas.
🔍 Proceso de cruce de información entre EPS y IPS.
💬 Se buscará acuerdos financieros para mejorar la atención de salud.
🔄 Identificación y formalización de compromisos de pago.
🌐 Fomento de un entorno de cooperación entre actores del sistema.
👥 Protección del derecho a la salud para todos los risaraldenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio