El ex presidente de YPF, Miguel Galuccio, ha sido nombrado para integrarse al directorio global de Schlumberger, convirtiéndose en el primer latino en ocupar una de las 12 posiciones en el consejo de administración de esta reconocida empresa de servicios petroleros. Galuccio, ingeniero en petróleo con un posgrado en el MIT, dejó YPF en marzo del año pasado y tiene una historia previa en Schlumberger, donde trabajó entre 1999 y 2012. Su ingreso al directorio coincide con un equipo de alto nivel que incluye a figuras destacadas como Indra Nooyi de Pepsico y Leo Rafael Reif, presidente del MIT.
La reciente noticia de que Miguel Galuccio, ex presidente de YPF, se unirá al consejo de administración de Schlumberger, ha captado la atención de la comunidad energética. Con su experiencia en la industria y su trayectoria académica, su incorporación representa un hito significativo. Galuccio se convertirá en el primer latino en formar parte del selecto grupo que decide las estrategias de una de las compañías de servicios petroleros más grandes del mundo.
Una destacada trayectoria profesional
Miguel Galuccio es un ingeniero en petróleo con un posgrado del MIT. Antes de su papel en YPF, trabajó en Schlumberger entre 1999 y 2012, donde ocupó varios cargos gerenciales. Su regreso a la compañía, tras dejar YPF en marzo del año pasado, lo coloca en una posición única para influir en las decisiones estratégicas a nivel global. Esta experiencia previa en la empresa, combinada con su conocimiento del mercado energético sudamericano, lo hace un candidato idóneo para influir en el futuro de Schlumberger.
Un consejo de administración selecto

El consejo de administración de Schlumberger no es un grupo cualquiera. Actúa como un consejo de notables que define y audita la estrategia de la compañía. Integrantes como Indra Nooyi, CEO de Pepsico, y Leo Rafael Reif, presidente del MIT, son prueba de la calidad y el nivel de expertise que poseen los miembros actuales. La llegada de Galuccio a este entorno sugiere que está listo para aportar una visión valiosa en el ámbito energético, así como una perspectiva latinoamericana que podría enriquecer las discusiones a nivel de junta.
Perspectivas futuras
Con su experiencia en la reestatización de YPF, Galuccio está bien posicionado para aportar ideas innovadoras y prácticas adecuadas en el consejo. Además, su participación con otros profesionales de alto calibre en Schlumberger permitirá un intercambio de conocimientos que podría resultar beneficioso no solo para la compañía, sino también para el sector energético en general. Heroes como Michel Marks y Tore Sandvold forman parte de este equipo que está, en cierto sentido, redefiniendo cómo las empresas de energía operan en un mercado en constante evolución.
Nombramiento de Miguel Galuccio en Schlumberger

📈 | Miguel Galuccio se integra al directorio global de Schlumberger. |
🌎 | Es el primer latino en ocupar una de las 12 sillas del board. |
🔍 | El directorio actúa como un consejo de notables que define la estrategia global. |
🎓 | Galuccio es ingeniero en Petróleo y tiene un posgrado en el MIT. |
🛢️ | Desempeñó cargos en Schlumberger entre 1999 y 2012. |
👥 | Compartirá el board con líderes como Indra Nooyi y Leo Rafael Reif. |
💼 | Directores como Michel Marks y Tore Sandvold también forman parte del equipo. |
Hola, soy Victor Morin, tengo 26 años y soy Asesor de comercio minorista. Me apasiona ayudar a las empresas a optimizar sus ventas y mejorar su relación con los clientes. Estoy aquí para compartir mis conocimientos y experiencia con ustedes.