El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú ha publicado un nuevo reglamento que regula la actividad de las agencias de viajes en el país, que incluye tanto a las físicas como a las digitales. Este reglamento es parte del Plan para la Formalización del Sector Turismo 2019-2021 y busca fomentar la formalización y mejorar la competitividad de los servicios turísticos. Se establece que las agencias deben verificar que sus proveedores estén habilitados, lo cual es un paso importante para asegurar que los consumidores tengan la protección necesaria.
El reglamento incluye disposiciones que especifican los requisitos para la inscripción de agencias «virtuales» en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados, estableciendo condiciones para garantizar la identificación de las empresas y sus representantes legales.
Introducción a las nuevas regulaciones
El reciente anuncio del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú sobre la implementación de un nuevo reglamento para las agencias de viajes ha captado la atención del sector turístico. Con el objetivo de propiciar la formalización del sector, esta iniciativa se presenta como un paso significativo para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los turistas.
Novedades del reglamento

La nueva normativa, conocida como Reglamento de Agencias de Viajes y Turismo, se compone de 6 capítulos, 24 artículos y varias disposiciones que serán de aplicación obligatoria. Este marco legal busca regular la actividad de las 5.816 agencias de viajes registradas, tanto físicas como virtuales, que operan en el país. Una de las particularidades es la exigencia de que estos intermediarios comprueben que sus proveedores están debidamente habilitados, lo que refuerza la importancia de la formalización en el sector.
Formalización y digitalización
El nuevo reglamento también se enfoca en la formalización de las agencias “virtuales”, estableciendo requisitos específicos para su integración en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados. Esto implica garantizar la identificación de la empresa y de su representante legal a través de plataformas digitales, protegiendo así los derechos de los consumidores.
Seguridad y prevención

Además de regular las funciones de las agencias, se han incluido disposiciones para prevenir prácticas engañosas. Por ejemplo, la autorización que obtienen no las habilita a realizar sorteos o entregar premios, una medida que busca preservar la confianza del cliente en el sector. También se instaurará un distintivo que ayudará a identificar a las agencias registradas, contribuyendo a transacciones más seguras.
Responsabilidades y sanciones
El Decreto Supremo Nº 005-2020-Mincetur no solo detalla las obligaciones de las agencias, sino que también establece las responsabilidades de los gobiernos regionales y locales para vigilar el cumplimiento de las normativas. Las sanciones por incumplimiento varían desde multas hasta procesos penales, lo que resalta la seriedad de la regulación.
Contribución al sector turismo

En colaboración con la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y otras asociaciones relevantes, el Mincetur busca no solo regular, sino también promover un sector más profesional y competitivo. Estas iniciativas están en línea con el Plan para la Formalización del Sector Turismo 2019-2021, que tiene como objetivo fomentar un entorno de trabajo más seguro y confiable para las empresas y turistas.
Un futuro prometedor para las agencias de viajes
Las regulaciones introducidas son un paso significativo hacia un sector turístico más formalizado y seguro. Se espera que estas medidas no solo beneficien a las agencias de viajes, sino que también contribuyan al bienestar general de la industria turística en Perú, creando un ambiente favorable para los turistas y operadoras por igual.
Nuevo Reglamento para Agencias de Viajes en Perú

📰 | Publicación Oficial: El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció el nuevo Reglamento. |
👥 | Trabajo Participativo: Elaborado con la colaboración de distintas asociaciones del turismo. |
🏢 | Agencias Regulares: Regula a las 5.816 agencias de viajes registradas en el país. |
📋 | Objetivo: Propiciar la formalización y cumplimiento de normativas para todas las agencias. |
📝 | Estructura del Reglamento: Consta de 6 capítulos, 24 artículos y varias disposiciones complementarias. |
💻 | Agenicas Virtuales: Establece condiciones para la formalización y registro de agencias digitales. |
🚫 | Prevención de Prácticas Engañosas: Prohíbe el desarrollo de sorteos y entrega de premios sin autorización. |
🔍 | Normas de Transporte: Requiere que servicios de transporte turístico cumplan con las regulaciones del sector. |
🛡️ | Protección Infantil: Incluye disposiciones para prevenir la explotación sexual de menores en el turismo. |
⚖️ | Consecuencias del Incumplimiento: Sanciones para empresas o personas que no sigan el reglamento. |
Hola, soy Victor Morin, tengo 26 años y soy Asesor de comercio minorista. Me apasiona ayudar a las empresas a optimizar sus ventas y mejorar su relación con los clientes. Estoy aquí para compartir mis conocimientos y experiencia con ustedes.